2025 Emmaus Conference Speakers

Dr. Mary Healy

Keynote: Jesus the Healer of Souls and Bodies

Jesus is alive, and he still heals people today—physically, emotionally and spiritually—just as he did 2000 years ago. This talk will explain what Scripture reveals about the Lord’s healing power and how we can experience it in our own lives.

Breakout: For Such a Time as This

Why are you alive now? What is God’s purpose in placing you on planet Earth at this time in history? It has rarely been more difficult to be a Catholic and give a shining witness to our faith than it is in our world today. Yet how blessed we are that God has chosen us to live in these challenging times! This talk will unpack what Scripture says about your indispensable role in God’s plan and how to live the gospel with conviction, courage and joy in the midst of a hostile culture.

About Dr. Healy:

Dr. Mary Healy is professor of Scripture at Sacred Heart Major Seminary in Detroit and a bestselling author and international speaker. She is a general editor of the Catholic Commentary on Sacred Scripture and author of two of its volumes, The Gospel of Mark and Hebrews. Her other books include The Spiritual Gifts Handbook and Healing. Dr. Healy serves the Pontifical Council for Promoting Christian unity as a member of the Pentecostal-Catholic International Dialogue. She is one of the first three women ever to serve on the Pontifical Biblical Commission and is a consultor to the Dicastery for Divine Worship and the Discipline of the Sacraments.


Dr. Edward Sri

Keynote: When You Pray: Trust, Surrender and the Transformation of Your Soul

If you struggle with prayer, you are not alone. Many of the saints had similar challenges. Even the saints struggled in prayer, had complicated problems, and made mistakes. They were like us. But each time they fell, they got up again and learned to rely more on God’s grace. And eventually they were changed.

Breakout: Vibrant Faith in a Secular Age: Today's challenges for parents, families and parish leaders

This presentation engages the challenges we, our children and our friends constantly face from the secular culture—challenges that, if not addressed, can choke the life of faith in the people we love.

About Dr. Sri:

Dr. Edward Sri is a theologian, author and well-known Catholic speaker who presents to tens of thousands of people from around the world each year, including clergy, parish leaders, catechists, and laity.

He has written several best-selling books, including The Art of Living; A Biblical Walk Through the Mass; No Greater Love: A Biblical Walk through Christ’s Passion; Walking with Mary; Who Am I to Judge? – Responding to Relativism with Logic and Love; and Into His Likeness: Be Transformed as a Disciple.

Edward Sri is also the presenter of several Ascension Press faith formation film series, and is a founding leader with Curtis Martin of FOCUS (Fellowship of Catholic University Students), where he currently serves as Sr. Vice President of Apostolic Outreach. He holds a doctorate from the Pontifical University of St. Thomas Aquinas in Rome and is an adjunct professor at the Augustine Institute. He resides with his wife Elizabeth and their eight children in Littleton, Colorado.


Meg Hunter-Kilmer

Breakout: "Learning to Love the Saints in Scripture"

Scripture is above all the place where we encounter God, learning who he is and how he loves us through his word. But God doesn't reveal himself in a vacuum, he shows himself in relationship with his people, most especially as Jesus encounters them in the Gospels. Befriending the Saints of Scripture helps us to know Jesus better--and gives us more friends in heaven to witness to us and intercede for us. Bring your Bibles and get to know (and love) some of the Saints of Scripture.

About Meg Hunter-Kilmer:

Meg Hunter-Kilmer is a missionary and storyteller who travels the world telling people about the fierce and tender love of God. She has two theology degrees from the University of Notre Dame and is the author of four books about Scripture and the Saints, including Saints Around the World and A Year in the Word Catholic Bible Journal. Meg has given talks to widely varied audiences in nearly every state (plus over a dozen countries) and currently works as a campus minister at the University of Notre Dame.


Adam Antone

Breakout: "From Wounded to Witness: The Role of Mental Health in Sharing the Gospel"

In today’s world, many people carry silent struggles—anxiety, depression, trauma, or burnout, to name a few. These challenges affect not only our daily lives but also how we live out our faith. In this talk, we’ll explore how a deeper understanding of mental health enriches the work of evangelization, and how our personal wounds can strengthen our witness to the Gospel. Join us for a reflection on the ways God works through our brokenness—not in spite of it. Whether you’re on a healing journey yourself or walking alongside someone on theirs, discover how your story can become a powerful vessel of Christ’s love and mercy.

About Adam Antone:

Adam, a native of the Diocese of Gary, is a licensed mental health counselor and the founder of Crux Counseling, LLC. He holds a Bachelor of Arts in Philosophy from Marian University and a Master of Arts in Clinical Mental Health Counseling from Valparaiso University. Adam’s therapeutic approach integrates evidence-based practices with a Catholic understanding of the human person. His areas of focus include trauma, depression, anxiety, OCD, and pornography addiction.

Beyond his clinical work with individuals and couples, Adam has had the privilege of presenting to various groups, including couples in marriage preparation, seminarians, permanent deacon candidates, lay ecclesial ministry students, and parishioners involved in grief and bereavement ministry.

Adam lives in Indianapolis with his wife, Molly, and their two children.


Dr. Alejandro Aguilera-Titus

Tema: ¡Evangelizar como Jesús, hoy!

El pasaje de los Caminantes de Emaús es quizás el ejemplo mas claro de la metodología evangelizadora Jesús. El pasaje nos muestra cinco acciones que Jesús realiza para preparar a los dos discípulos a reconocerlo, y a dar testimonio de su Resurrección. El Papa Francisco nos habla de estas cinco acciones en su Exhortación Apostólica La Alegría del Evangelio, y nos llama a ser alegres discípulos misioneros hoy. Todos los bautizados estamos llamados dar testimonio de Jesús Resucitado y de su mensaje liberador en el hogar, en la comunidad y en el mundo.

Currículo Abreviado:

Alejandro Aguilera-Titus es un orador y escritor reconocido a nivel nacional. Durante sus cuarenta años de labor pastoral, Alejandro ha trabajado a nivel parroquial, diocesano, regional y nacional. Tambien participo activamente en el III Encuentro y el IV Encuentro (Encuentro 2000), y fue el Coordinador Nacional del V Encuentro. Alejandro es co-fundador del National Catholic Council of Hispanic Ministry (NCCHM) y de la National Catholic Association of Diocesan Directors of Hispanic Ministry (NCADDHM), y sirve en la mesa directiva de estas y de otras organizaciones católicas nacionales. Alejandro es miembro adjunto de la facultad de la Universidad Catolica de America y es co-autor de la serie Profetas de Esperanza de St. Mary’s Press. Alejandro tiene una Maestría en Teología y es Candidato al Doctorado en Ministerio en Barry Universito. Recientemente, Alejandro recibio el Premio Raices del NCCHM y el Premio de Liderazgo Nacional de parte de NCADDHM. Actualmente, Alejandro es el responsable nacional de la pastoral hispana/latina en Estados Unidos.


Dr. Dora Tobar

Tema: Sanando con Cristo nuestras heridas

En la cruz, Cristo cargó con todo el mal el mundo y su efecto en nosotros. Exploremos juntos cómo unirnos a ese evento salvador que cura las heridas que el mal ha dejado en nuestras vidas, y nos da vida nueva.

Currículo Abreviado:

Dora Tobar van der Mensbrugghe. Doctora en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Esposa y madre de dos hijos. Mas de 35 años de experiencia como Teóloga, formadora tanto a nivel universitario como popular y Ministro Laico a nivel parroquial, diocesano y en organizaciones católicas nacionales. Durante los últimos años se ha dedicado especialmente al acompañamiento pastoral de comunidades Hispanas en los Estados Unidos y a la investigación y desarrollo de programas de formación, en el misterio de la vida familiar y la construcción de la Iglesia Doméstica. Esto incluye, la formación de jóvenes a la castidad, al discernimiento vocacional al amor y vida de pareja. Diseñó el programa denominado “La Pareja Feliz”. Fue la editora en jefe de la página web para las parejas hispanas de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos: www.portuMatrimonio.org y frecuente colabora. Coautora de la Biblia para la Familia (Ed. Verbo Divino, 2011). Es autora del material de formación y acompañamiento comunitario de esposos y padres como ministros de sus Iglesias Domésticas, denominado Formación de Ministros del Amor de Dios. Padres católicos, líderes de la Iglesia Doméstica, Loyola Press 2021). Creadora y coautora del retiro de sanación de las heridas de la Infancia, denominado Renaciendo en Cristo. Consultora en el Subcomité para Asuntos Hispanos de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos. Conferencista a nivel nacional e internacional. En la actualidad sirve como directora de la Oficina para el Ministerio Hispano en la Diócesis de Austin Texas.


Dr. Oscar Catellanos

Tema: 

Para alcanzar la santidad, nuestra Iglesia nos invita a considerer varios medios que nos alcanzan la gracia que lo hace possible. Iluminados por el evangelio de Lucas sobre los discipulos de Emaus, esta presentación resalta lo siguientes elementos que nos describen dicho proceso que vivieron los santos de nuestra Iglesia: Cristo como acompañante y Cristo destino en el peregrinar de todo Cristiano. En ese caminar aprenderemos a amar la realidad de las circunstancias presentes, descubrimos la divinidad en los detalles, buscamos la unidad en a diversidad, vemos a Cristo en los demás y hacemos todo por amor para obrar su voluntad.

Currículo Abreviado:

Oscar Castellanos trabaja para Oregon Catholic Press como Gerente de Programas Bilingües e Iniciativas Hispanas.  Oscar cuenta con una excelente experiencia en gestión de programas, oratoria, enseñanza y ministerio pastoral. Oscar ha trabajado a nivel parroquial, diocesano y universitario en la formación de la comunidad hispana. Posee una licenciatura en Filosofía y Estudios Religiosos, así como una maestría en Teología del Seminario Mt. Angel, OR. Oscar también estudió teología en St. John's Seminary en Camarillo, CA y en la Universidad de Notre Dame, IN, como parte del programa de Maestría en Divinidad. Oscar acaba de completar su doctorado en educación con énfasis en Liderazgo Organizacional en Marian University, IN. 

A Oscar le encanta pasar tiempo con sus 3 hijos: Santi, Miranda y Febe y es fanático del futbol con el Cruz Azul como su equipo favorito.


Dr. William Becerra

Tema: "Caminando Juntos: Los Católicos Hispanos como Discípulos Misioneros en la Iglesia de Hoy"

Inspirado en la narrativa de Emaús y la experiencia contemporánea de los católicos hispanos, esta sesión explora cómo nuestra comunidad está llamada a la evangelización, que integra la proclamación de la fe con la justicia social. Al igual que los discípulos que reconocieron a Jesús tanto en las Escrituras como en la fracción del pan, los católicos hispanos traen dones únicos que combinan profundas tradiciones espirituales con una opción preferencial por los pobres. Examinaremos estrategias prácticas para que las parroquias desarrollen iniciativas de evangelización que aborden tanto las necesidades espirituales como sociales, enfocándonos particularmente en el compromiso juvenil, el ministerio familiar y el acompañamiento de inmigrantes. Los participantes aprenderán modelos exitosos para formar líderes laicos que puedan caminar con otros en su camino de fe mientras abogan por el cambio social. Basándonos en experiencias probadas en diócesis de EE. UU., discutiremos cómo crear espacios acogedores que superen las divisiones culturales y movilicen a las comunidades para la misión. Esta sesión interactiva combina reflexión teológica con soluciones pastorales, ayudando a los participantes a desarrollar planes concretos que aborden tanto las dimensiones espirituales como sociales de la evangelización en sus contextos ministeriales.

Currículo Abreviado:

El Dr. William Becerra,D.Min es un académico y practicante experimentado que conecta la investigación académica con el ministerio en el mundo real. Su trabajo se centra en entender y empoderar a las comunidades hispanas/latinas mediante la integración de competencias culturales, liderazgo pastoral y la Doctrina Social de la Iglesia, con el objetivo de abordar los complejos desafíos teopastorales y sociales. Con una amplia experiencia internacional y un liderazgo comprobado a nivel diocesano y nacional, el Dr. Becerra traduce conocimientos académicos en soluciones prácticas que promueven comunidades de fe culturalmente receptivas. Su enfoque matizado hacia la fe, las dinámicas sociales y el desarrollo comunitario refleja un profundo compromiso con el empoderamiento de las comunidades hispanas/latinas en los Estados Unidos.


Gabriela Martinez, LCSW

Tema: "Caminando hacia Emaús: Un camino de sanación emocional y corporal"

El Camino a Emaús nos ayuda a entender nuestro proceso de salud mental en una manera diferente a lo que estamos acostumbrados. En ocasiones, procuramos entender nuestro dolor y nuestras experiencias únicamente a través de la mente—procesándolas cognitivamente, buscando respuestas o tratando de “entenderlo todo”. Pero, al igual que los discípulos que caminaron con Jesús, no fue el entendimiento lo que primero cambió en ellos—fue su corazón el que ardía, su cuerpo el que fue alimentado, y su tristeza la que fue acompañada.

Jesús se une a los discípulos no con respuestas inmediatas, sino caminando a su lado en medio de su confusión, su duelo y su diálogo. A través de este encuentro, somos invitados a reconocer que la sanación no comienza con explicaciones, sino con la presencia—atendiendo nuestras emociones, nuestras experiencias corporales y nuestro anhelo de conexión.

Solo después de ese proceso viene la comprensión. Juntos, exploraremos cómo este pasaje del Evangelio nos invita a una forma más compasiva e integrada de ver la salud mental—una que honra la sabiduría del corazón y del cuerpo tanto como la de la mente.

Currículo Abreviado:

Gabriela Martinez es trabajadora social clínica licenciada y terapeuta en Chicago y el Noroeste de Indiana. Se especializa en atención sensible al trauma para niños, adultos y familias. Como latina de primera generación, fluida en español e inglés, utiliza las artes expresivas, la Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular (EMDR, por sus siglas en inglés), la atención plena y la Psicoterapia Niño-Padre (CPP, por sus siglas en inglés) para apoyar la sanación y el crecimiento emocional. Gabriela tiene una maestría en Trabajo Social de la Universidad de Chicago y cuenta con una amplia experiencia en la provisión de terapia, manejo de crisis y construcción de recursos para comunidades diversas.


Pery Martínez, Psicóloga

Tema: "Sanados en el Camino: La Presencia de Cristo en Nuestro Dolor"

La escena de los caminantes de Emaús narra el viaje de dos discípulos abatidos, marcados por la decepción y el dolor tras la muerte de Jesús. Esta experiencia se convierte en un poderoso símbolo de sanación espiritual, donde el encuentro con Cristo Resucitado transforma la tristeza en esperanza, la confusión en claridad y el alejamiento en comunión.

Atreves de nuestra fe católica, este pasaje revela cómo el Señor se hace presente en medio de nuestras heridas más profundas, acompañándonos incluso cuando no lo reconocemos. La Eucaristía, que culmina este relato con el "partir del pan", se presenta como el lugar privilegiado de encuentro y renovación interior. El texto subraya la importancia de la Palabra de Dios y la comunidad como medios de sanación espiritual. Jesús sana el corazón de los discípulos a través de la escucha, el diálogo y la revelación de su presencia viva.

El nos invita a descubrir que la sanación espiritual no siempre ocurre de manera inmediata, sino como un camino a veces doloroso de encuentro, fe y conversión. Cristo camina con nosotros, especialmente en los momentos de desesperanza, para abrirnos los ojos, reavivar nuestra fe y devolvernos la alegría de vivir.

Currículo Abreviado:

Psicóloga certificada en Disciplina Positiva en las relaciones, con especialización en terapia de pareja y liderazgo pastoral, destaca por su enfoque integral y humano para fortalecer las relaciones interpersonales. Su trayectoria profesional refleja un profundo compromiso con el acompañamiento y el crecimiento de las personas, siempre desde el amor y la empatía.

Más allá de sus credenciales, su vida está marcada por roles que valora profundamente. Como hija de Dios, encuentra en su fe Católica la guía y fortaleza para cada aspecto de su vida. Esposa durante 29 años, ha construido junto a su esposo una relación basada en respeto y amor. Madre de cuatro hijos y abuela de dos niñas, su familia es su mayor inspiración y alegría.

Con una visión centrada en el servicio, está convencida de que, con la gracia de Dios, es posible transformar corazones, familias y comunidades.